domingo, 25 de septiembre de 2016

Terreno a desnivel


Objetivo: Realizar el terreno para la elaboración de nuestra maqueta

*Paso a paso:

  1. Se fueron cortando cada uno de los niveles del terreno en unicel
  2. Se marca donde va a ir el espacio para nuestra construcción
  3. Se pega todo con UHU Por
  4. Se deja secar y se coloca encima RD+Mix
  5. Se le ponen 5 capas de RD+Mix
  6. Una vez seco se comienza a colocar el flop verde
  7. Se coloca aserrín a los lados para dar efecto al terreno, se deja el espacio de la casa sin flop 







*Reflexión: Me gusto mucho elaborar este terreno, ya que nunca había hecho un terreno a desnivel y lo había ambientado de esta manera 




Elaboración de arboles con alambre y ramas secas

Objetivo: Aprender varias técnicas para la elaboración de árboles para maquetas en diferentes escalas

*Paso a paso arboles de alambre:
  1. Se hizo la estructura del árbol con alambre galvanizado del #24
  2. Se cubrió con cinta teflón toda la estructura
  3. Se pintó con politec café la estructura para darle efecto de árbol
  4. Se separaron pequeños pedazos de fibra verde
  5. Se pegaron alrededor de la estructura del árbol






*Paso a paso arboles de varitas de madera:
  1. Se cortaron ramas de árboles de diferentes tamaños
  2. Se escogió la escala en la que se querían hacer
  3. Se les pego follaje alrededor de las ramas




*Reflexión: Me gusto mucho la manera en la que elaboramos estos arboles, ya que nunca había utilizado distintas técnicas para elaborar ambientación para maquetas.



Elaboración de pasto y follaje

Objetivo: Aprender a elaborar de una manera practica y sencilla pasto y follaje para posteriormente utilizarlo en la elaboración de árboles y terrenos para maquetas.

*Paso a paso pasto (flop):


  1. Se coló el aserrín para poder hacer de una manera mas fina nuestro pasto
  2. En una botella de agua se combino un poco de agua con el colorante necesario para obtener el color deseado de nuestro pasto 
  3. Encima del aserrín se hecho la combinación de agua y colorante 
  4. Se revolvió todo
  5. Se pone a secar el aserrín en papel periódico 






*Paso a paso follaje:
  1. Se fueron separando pequeños pedazos de hule espuma
  2. Se pusieron en un bowl esos pedazos
  3. Al igual que con el flop se hizo una combinación con agua y colorante
  4. Se vació la mezcla encima del hule espuma
  5. Se dejó secar durante varios días para que agarrara el color


**Reflexión: Me gusto mucho el elaborar de una manera sencilla y practica el pasto para nuestras maquetas, ya que así podemos hacer bastante pasto del color que queramos sin necesidad de comprarlo ya elaborado