"La vida de Mies Van der Rohe"
*Objetivo: Seguir conociendo acerca de arquitectos muy importantes a nivel internacional.
- Ludwig Mies van der Rohe nació en 1886 en Aquisgran, Alemania.
- En 1900 empezo a trabar en el taller de su padre, que era cantero
- En 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de Bruno Pau.
- de 1908 a 1911, en el de P. Behrens, donde conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que son, junto con él mismo y el estadounidense Frank Lloyd Wright, los mayores arquitectos del siglo XX.
- Inicialmente se orientó hacia la arquitectura neoclásica, pero un viaje a los Países Bajos en 1912 le llevó a cambiar sus intereses, a raíz del descubrimiento de la obra de H. P. Berlage.
- Tras la primera guerra mundial, empezó a realizar proyectos revolucionarios como el destinado a un edificio de oficinas de la Friedrichstrasse de Berlín.
- Durante el mismo periodo de la primera guerra mundial publico la revista G, en colaboración con Hans Richter, y se relacionó con algunos de los artistas más avanzados del momento, como Tristán Tzara o El Lissitzki.
- En 1926 llevó ya a cabo obras como la casa de Worl en Guben y la casa Hermann Lange en Krefeld.
- Tambien en 1926 levantó el monumento a Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg.
- A raíz de estos y algunos otros proyectos, se convirtió en un arquitecto de prestigio y empezó a recibir encargos oficiales, el primero de ellos un complejo experimental de viviendas para la Exposición de Stuttgart de 1927.
- La consagración de Mies van der Rohe se produjo en 1929, cuando realizó el pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona.
- Tras dirigir la Bauhaus de 1930 a 1933, la evolución de los acontecimientos en Alemania le obligó a emigrar a Estados Unidos, donde fue nombrado director de la facultad de arquitectura del Illinois Technology Institute de Chicago en 1938.
- En 1958-1959 puso broche de oro a su carrera con el famosísimo Seagram Building de Nueva York.
- Murió en Chicago, Estados Unidos en 1969
Algunas de sus obras mas importantes fueron:
La casa de Worl en Guben y Hermann Lange (1926).
El monumento a Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg (1926).
*Reflexion: Me parece que es de mucha ayuda el seguir conociendo de arquitectos famosos, así como de su trayectoria alrededor del mundo profesionalmente.
Frase: "Menos es mas"-Mies Van der Rohe